Cómo medir tapices sin patrón
Cuando el modelo del tapiz no tiene ningún patrón debe medirse la altura del muro de piso a techo y el ancho completo no importando si existen puertas o ventanas. El objetivo es saber el número de pliegos que requerimos para cubrir el muro.
Ejemplo: Tenemos un muro con 3.00 metros de alto por 4.00 metros de ancho y un rollo de tapiz con medidas de 10 metros de alto por 0.53 metros de ancho.

Paso 1: Obtener la cantidad de pliegos
Para obtener el número de pliegos requeridos para cubrir todo el muro, se toma el ancho del muro y se divide entre el ancho del rollo del tapiz: 4.00 / 0.53 = 7.54, este resultado lo redondeamos al número entero siguiente porque necesitamos pliegos completos, en este caso serían 8 pliegos para cubrir el muro.
Paso 2: Obtener la cantidad de rollos
Para obtener el número de rollos primero se necesita saber cuántos pliegos se obtienen en un rollo, por tanto, dividimos la altura del rollo entre la altura de la pared: 10 / 3.00 = 3.33, este resultado lo redondeamos al número entero anterior porque necesitamos pliegos completos, en este caso son 3 pliegos por rollo y el .33 es tapiz sobrante.
Por último, dividimos los pliegos requeridos para cubrir el muro entre los pliegos que se obtienen en un rollo del tapiz: 8 / 3 = 2.66, este resultado lo redondeamos al número entero siguiente porque debemos comprar rollos completos, en este caso es 3.
Paso 3: Agregar los rollos al carrito
Esto significa que debemos agregar al carrito 3 rollos.
En resumen
Ancho del muro / Ancho del rollo = Número de pliegos para cubrir muro (redondear hacia número entero siguiente)
Altura del rollo / Altura del muro = Número de pliegos por rollo (redondear a número entero anterior)
Número de pliegos para cubrir muro / Número de pliegos por rollo = Número de rollos requeridos (redondear a número entero siguiente)
Cómo medir tapices con patrón
Cuando el modelo del tapiz tiene patrón, se mide la altura del muro de piso a techo y el ancho completo no importando si existen puertas o ventanas. El objetivo es saber el número de pliegos que requerimos para cubrir el muro.
La repetición es la medida del dibujo de un tapiz que se repite periódicamente a lo alto del rollo.

Ejemplo: Tenemos un muro de 3.50 metros de alto, 4.00 metros de ancho y un rollo de tapiz con medidas de 10 metros de alto por 0.53 metros de ancho con repetición de 64 centímetros.

Paso 1: Obtener la cantidad de pliegos
Para obtener el número de pliegos requeridos para cubrir todo el muro, se toma el ancho del muro y se divide entre el ancho del rollo del tapiz: 4.00 / 0.53 = 7.54, este resultado lo redondeamos al número entero siguiente porque necesitamos pliegos completos, en este caso serían 8 pliegos para cubrir el muro.
Paso 2: Obtener la cantidad de rollos
Primero se debe obtener la altura de un pliego con repeticiones completas, por lo que se divide la altura del muro de 3.50 metros entre 0.64 metros que es la repetición del tapiz: 3.50 / 0.64 = 5.46. El resultado será el número de veces que se repite el patrón en un pliego para el muro. Dicho resultado debe ser redondeado al siguiente número entero, en este caso a 6.
Aunque la altura del muro es 3.50 metros, se necesita una altura con la que se pueda saber la cantidad de pliegos que cubrirán la pared. Para esto, se multiplica la medida de la repetición por el número de veces que se repite el patrón en un pliego para el muro: 0.64 X 6 = 3.84. El resultado será la altura que hay que considerar para saber la cantidad de rollos necesarios para cubrir el muro.

Dividimos la altura de un rollo entre la altura obtenida: 10 / 3.84 = 2.60, este resultado lo redondeamos al número entero anterior porque necesitamos pliegos completos, en este caso son 2 pliegos por rollo y el .60 es tapiz sobrante.
Por último, dividimos los pliegos requeridos para cubrir el muro entre los pliegos que se obtienen en un rollo de tapiz: 6 / 2 = 3, este resultado se redondea al número entero siguiente en caso de tener decimales porque debemos comprar rollos completos, en este caso es 3 y no 4 ya que no tenía decimales.
Paso 5: Agregar los rollos al carrito
Esto significa que debemos agregar al carrito 3 rollos para cubrir el muro.
En resumen
Ancho del muro / Ancho del rollo = Número de pliegos para cubrir muro (redondear hacia número entero siguiente)
Altura del muro / Medida de repetición = Número de veces que se repite el patrón en un pliego (redondear hacia número entero siguiente)
Medida de repetición / Número de veces que se repite el patrón en un pliego = Altura nueva del muro
Altura de rollo / Altura nueva del muro = Número de pliegos por rollo (redondear hacia numero entero anterior)
Número de pliegos para cubrir muro / Número de pliegos por rollo = Número de rollos requeridos (redondear a número entero siguiente)
Cómo medir tapices en una escalera
La forma de medir las paredes de una escalera deberá ser pliego por pliego. La razón es que la altura de los escalones o de los techos podría variar ligeramente así como la pisada de cada escalón. Y dependiendo de que el tapiz tenga repetición o no, deberás considerar las instrucciones de las secciones anteriores en donde te explicamos cómo se mide en cada caso.
Para saber el tamaño de cada pliego, debes considerar como medida la parte más alta y baja de la pared de la escalera.

Cómo medir murales
Los murales tienen una medida definida, por ejemplo, 3.66 metros de ancho por 2.44 metros de alto. En estos casos, debes procurar que el mural se aproxime a las medidas de la pared donde deseas instalarlo, en otras palabras, que sea igual o ligeramente más grande en cuanto a su alto o ancho y considerando que el dibujo del mural no se vea cortado o incompleto. No se recomienda que la pared tenga un alto o ancho mayor al del mural.
Cómo medir paneles
Lo primero es determinar la medida del panel que se desea instalar en la pared. Si la pared es perpendicular en los extremos con otras 2 paredes, o bien, si no tiene otras paredes en los extremos, se deberá seguir la secuencia del diseño, empezando del centro de la pared y colocándolos de arriba hacia abajo.

En caso de que la pared solo sea perpendicular con otra pared en uno de sus extremos, deberá empezar la instalación del lado donde no hay paredes hacia el extremo donde se encuentra la otra pared, con el fin de realizar los cortes del ese lado.

Ejemplo: Tenemos un muro de 3.05 metros de alto por 4.20 metros de ancho, el panel que se desea instalar tiene medidas de 30 centímetros de alto y 30 centímetros de ancho.
Paso 1: Realizar un dibujo de la ubicación de cada panel
Se debe realizar un dibujo en papel con el tamaño del muro y dibujar las líneas de cómo quedarán distribuidos los paneles, de esta forma se podrá visualizar la cantidad de cortes a realizar en los extremos del muro. Posteriormente se sugiere realizar los trazos en la pared.
Paso 2: Considerar espacio entre las juntas
Entre cada una de las juntas, debe considerar un espacio aproximado de 1 a 1.5 milímetros, como se explica en la sección Instalación. El espacio que dejes entre cada junta, deberás considerarlo en el dibujo del paso anterior.
Paso 3: Obtener el número de paneles
Una vez con el dibujo final, podrás contar el número de paneles requeridos.
Importante: En caso de que en los extremos laterales o en el extremo inferior aún quede espacio para colocar más paneles, se sugiere colocar un remate visual como un marco de triplay, MDF, aluminio, etc., en vez de colocar paneles cortados. En algunos casos y dependiendo del relieve, puede ser conveniente colocar paneles cortados pero dependerá del diseño del panel y de tu decisión.
Dentro de la ficha técnica de cada panel, se encuentra el número de paneles que contiene una caja, y para saber el número de cajas, solo hay que dividir el número de paneles que requieres según el dibujo realizado, entre el número de paneles que contiene una caja. En nuestro ejemplo, hay 13.95 paneles a lo ancho y 10.13 paneles a lo alto (considerando 1 milímetro de junta), por lo tanto, multiplicamos 13.95 X 10.13 = 141.31. Este resultado es el número de paneles que necesitamos y lo redondeamos al siguiente número entero, es decir, 142.
Paso 4: Obtener el número de cajas
Ahora dividimos el número de paneles que necesitamos entre el número de paneles que contiene una caja: 142 / 44 = 3.22. El resultado hay que redondearlo al siguiente número entero para obtener el número de cajas requeridas, en este caso es 4.
Paso 5: Agregar las cajas al carrito
Esto significa que debemos agregar al carrito 4 cajas para cubrir el muro.
Importante: Otra forma de calcular el número de cajas requeridas, es obteniendo el área total del muro y dividirlo entre el área total que contiene una caja de paneles, pero te sugerimos realizar el dibujo ya que será más útil para visualizar cómo quedan distribuidos los paneles para una mejor toma de decisión.
Calculadora
En todas las páginas de tapices y paneles existe una calculadora de rollos y cajas según el tipo de producto, y aunque están desarrollados para ayudarte a saber la cantidad de producto que requieres, te sugerimos que siempre te cerciores del producto necesario para instalar en tus paredes con este documento, ya que debes considerar que cada pedido puede tener ligeras variaciones de tonalidad de color y puede verse diferente al instalar productos de diferentes lotes en una misma pared.
Calculadora de tapices
En todos los tapices existe una calculadora en la cual se puede capturar el alto y ancho del muro donde deseamos instalar el tapiz seleccionado. Estas medidas se deben capturar en metros, por ejemplo, si la pared donde vamos a instalar el tapiz tiene una altura de 2 metros y 45 centímetros, deberás capturar 2.45. Del mismo modo se captura el ancho de la pared.

Una vez que ingresemos los valores, la calculadora agregará automáticamente el número de rollos requeridos en el campo "Cantidad".

Importante: En varios productos la cantidad mínima de compra es de 2 rollos, por lo que no será posible agregar solo 1 rollo. Bajo la cantidad de producto se mostrará la leyenda "La cantidad mínima de pedido para el producto es 2 rollos".
En caso de tener más paredes, puedes agregar sus medidas como se muestra en la imagen de abajo.

Cada vez que agregues las medidas de una nueva pared, la calculadora actualizará la cantidad de rollos requeridos.
Si deseas eliminar una pared, haz clic en el botón cerrar que aparece del lado derecho como se muestra en la imagen.

Importante: Recuerda siempre verificar las medidas de tus paredes y la cantidad necesaria de producto de acuerdo al presente documento, ya que la información presentada por la calculadora podría variar y no nos hacemos responsables por órdenes mal solicitadas por falta de revisión del presente documento.
Calculadora de paneles
En todos los paneles existe una calculadora en la cual se puede capturar el alto y ancho del muro donde deseamos instalar el panel seleccionado. Estas medidas se deben capturar en metros, por ejemplo, si la pared donde vamos a instalar el panel tiene una altura de 2 metros y 45 centímetros, deberás capturar 2.45. Del mismo modo se captura el ancho de la pared.

Una vez que ingresemos los valores, la calculadora agregará automáticamente el número de cajas requeridas en el campo "Cantidad".

Importante: Recuerda siempre verificar las medidas de tus paredes y la cantidad necesaria de producto de acuerdo al presente documento, ya que la información presentada por la calculadora podría variar y no nos hacemos responsables por órdenes con falta o excedente de producto por falta de revisión del presente documento.