Instalación de Tapices y Murales
Para instalar tapices o murales es necesario tener paredes lisas (enyesadas), sin ningún tipo de acabado o textura, de lo contrario se deberá enyesar la pared en donde se colocará el producto.
La pared deberá estar libre de humedad, de lo contrario podría arrugarse el papel, crearse grumos u hongos o despegarse.
Los tapices pueden colocarse en cocinas, preferentemente los de clase vinil para una limpieza más fácil. No se recomienda colocar tapices sobre estufas. También pueden colocarse en baños que no tengan regadera, con el fin de evitar la humedad por vapor.
Para más información revisa las secciones: Clases de Tapices | Calculadora.
Instalación de Paneles
Paso 1: Preparando herramienta y materiales
- Navaja o cutter
- Cinta métrica
- Regla metálica
- Adhesivo de contacto (ej. Resistol 5000, No más clavos, etc.)
- Pintura de esmalte (aceite)
- Brocha
- Metylan (resanador multiusos, NO Redimix)
- Lápiz
- Pistola de spray
- Primer
- Nivelador métrico
- Esponja
Paso 2: Preparando la base
El muro en donde se colocan los paneles debe de ser liso, estar limpio y no tener partículas sueltas.
Preparación del muro: Antes de instalar el producto en el muro, rellene con yeso cualquier orificio causado por clavos, etc.
Paso 3: Instalando el producto
Dibuje líneas en el muro en forma de cuadricula del tamaño de los paneles elegidos antes de posicionar y cortar el producto. Preferentemente inicie desde el centro del muro y procure instalar los paneles en paredes planas, que no contengan contactos, apagadores o cualquier otra clase de orificio.
El instalador debe seguir el diseño del especificador. Como recomendación de diseño tome en cuenta que debe de evitar cortar paneles para que el producto se vea completo.
Nota importante: Limpie sus manos y utilice guantes antes de instalar el producto para evitar que se ensucien los paneles.
Aplique el adhesivo de contacto en la pared con ayuda de una brocha limpia y también distribúyalo en la parte de atrás del producto, en especial en las orillas. NO coloque adhesivo en los relieves. Deje secar el adhesivo de 5 - 15 minutos hasta que sus manos no se peguen y coloque el panel en la cuadricula previamente dibujada.
Golpee suavemente las orillas del panel para que este se fije 100% en el muro y deje secar.
Paso 4: Juntas
Cubra las juntas con Metylan para lograr un efecto de un muro completo. Es probable que requiera repetir el paso.
Nota importante: Deje secar al menos 1 día.
Paso 5: Pintura
Utilice una pistola de spray para colocar la pintura. Debe de ser pintura base aceite o de esmalte para un acabado satinado.
Si se utiliza pintura automotriz es importante usar primer primero.
Pinte 1 mano de primer para que no absorba tanta pintura el producto y espere a que seque, si se requiere, lije el sobrante con resanador, una lija suave 400 y repita el paso 4 si se requiere.
Nota importante: No lije el panel si no tiene una capa de primer o pintura de esmalte previo.
Resane cuantas veces sea necesario para lograr juntas uniformes.
Nota importante: Si el color con el que se pintara es obscuro, poner capa de poliuretano marca Sayer Lack.
Pinte 2 o 3 manos (o las que sean necesarias) con pistola o brocha con pintura de esmalte. Puede usar SUMMA de Berel y rebajarlo con reductor 1090 como lo indica el proveedor. Se debe cuidar que se seque cada mano antes de colocar la siguiente para no humedecer el panel. Se puede considerar pintar a brocha, con brochas nuevas de pelo de camello para que la pintura fluya a través de los relieves.
Consideraciones adicionales
Los paneles deben de pegarse perfectamente y estar nivelados.
Los paneles se alinearan a otros tan cerca como se pueda dejando juntas de 1-1.5 mm que después serán rellenadas con Metylan.
Siga la secuencia del diseño de los paneles. Si el corte es muy pequeño considere instalar el producto centrado al muro (sobre todo si el muro esta desplomado o chueco)
Para hacer los cortes utilice una navaja, cutter o cuchillo para cortar papel tapiz. Dibuje la línea en donde desea cortar y pase el exacto varias veces hasta que se logre el corte.
No se pegue directamente sobre cemento o muros sin pintura.
Si quedan cortes de los paneles en las orillas y se ve el relieve, rellene un poco con papel periódico y remate con Metylan, haciendo el terminado liso del corte al igual que la orilla del muro.
Si desea pintar el panel de otro color, deberá lijarlo previamente para pintarlo del nuevo color deseado.
Si realiza cortes en los paneles que coloque en los extremos del muro, puede cubrirlos con un marco o una hoja de triplay, MDF, aluminio u otro material como se muestra en la imagen de abajo.
IMG
Para más información revisa la sección Calculadora.